
Gripe y vacunas: Los mitos que vamos a romper
Cuando llega el frío, también hace su aparición no deseada: la gripe. y con ella, una serie de mitos que se repiten cada año. ¿Vacunarse puede provocar gripe? ¿Es solo un resfriado fuerte? ¿Solo deben vacunarse los mayores de edad? ¡Es hora de aclarar estas inquietudes!
En este blog, te contamos sobre los mitos más comunes acerca de la gripe y la vacuna antigripal, y qué hay de cierto detrás de cada uno.

MITO #1: “La gripe es solo un resfriado fuerte”
❌ FALSO
Aunque los síntomas de la gripe y el resfriado pueden parecer similares, son enfermedades distintas. La gripe (influenza) es causada por un virus diferente, y suele manifestarse de forma abrupta, con fiebre alta, dolores musculares intensos y agotamiento extremo. En cambio, un resfriado común es más leve y raramente provoca fiebre elevada.
MITO #2: “La vacuna contra la gripe puede darte gripe”
❌ FALSO
La vacuna contra la gripe contiene virus inactivos o fragmentos del virus que no pueden causar la enfermedad. Lo que sí es posible es que sientas un leve malestar o fiebre baja durante uno o dos días, como parte de la respuesta natural de tu sistema inmunológico a la vacuna.
MITO #3: “Solo los adultos mayores necesitan vacunarse”
❌ FALSO
Si bien las personas mayores de 65 años son un grupo de riesgo, también deberían vacunarse los niños pequeños, las mujeres embarazadas, las personas con enfermedades crónicas y el personal de salud. Vacunarse no solo te protege a quien se aplica la vacuna, sino que también ayuda a proteger a quienes están a su alrededor.
MITO #4: “Me vacuné el año pasado, ya estoy cubierto”
❌ FALSO
El virus de la gripe cambia constantemente, por lo que la vacuna, para adaptarse, también se actualiza anualmente. Vacunarse cada año es la mejor forma de asegurarse la protección.
VERDAD: “Vacunarse reduce el riesgo de complicaciones graves”
✅ VERDADERO
Aunque la vacuna no garantiza una protección total contra , sí disminuye considerablemente la gravedad, el riesgo de hospitalización y las complicaciones, especialmente en personas con factores de riesgo..
No te dejes influenciar por historias que circulan en redes sociales. La mejor manera de prevenir la gripe es estar bien informado y tomar decisiones basadas en datos confiables.
Universidad Nacional de San Martín. Martin de Irigoyen 3100, Partido de San Martin, Localidad Villa Lynch CP (1650). Campus Miguelete, Edificio Tornavías, 1er Piso.
- Horario: Lun a Viernes 09:00hrs a 16:00hrs
- Teléfono: (011) 4006-1500 Int. 1029 ó 1031
- Mail: osunsam@unsam.edu.ar